Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Alejandro Vargas González
save_alt
Descargar reporte

El Top 1,500 es un modelo parametrizado diseñado para evaluar el potencial de presupuesto de tecnología y comunicaciones (TIC) en cada una de las 1,500 cuentas más grandes en México.

El objetivo de la herramienta, y el servicio asociado, es contribuir con las actividades de inteligencia de mercado y planeación estratégica:

  • Identificación direccional de las cuentas con mayor potencial.
  • Evaluación de grupos empresariales con mayor capacidad de presupuesto TIC.
  • Reconocimiento de sectores y regiones con mayor cantidad de cuentas top.
  • Simulación del account - share en cada cuenta top.

Select realiza una actualización del listado de las cuentas más grandes en el país, considerando datos de empleo e ingresos anuales, tanto de reportes a la bolsa, informes a la CNBV, directorios especializados, y encuestas realizadas por Select.

En la más reciente actualización, se registraron 1,501 cuentas, las cuales emplean a 8.3 millones de personas (27% del empleo nacional).

En el listado, 1,200 cuentas son del sector privado, con ingresos acumulados de $856 mil millones de dólares anuales; mientras que las 300 restantes están asociadas a la administración pública, ya sea federal y estatal, con un presupuesto total de $221 mil millones de dólares.

Figura 1: Modelo Top 1,500

Figura 1: Modelo Top 1,500

Cada año Select encuesta a 150 directores de tecnología (CIOs) dentro del Top 1,500, mediante una estrategia de muestra estratificada por sector, con el objetivo de identificar tendencias de inversión, presupuestos y base instalada de tecnología.

Con estos datos, Select estima mediante modelos de inferencia el potencial de presupuesto TIC, en diferentes categorías como nube, servicios, telecomunicaciones, etc., para cada cuenta dentro del Top 1,500.

Como resultado del modelo, de cada 100 dólares de ingreso, las cuentas del Top 1,500 destinan 80 centavos para TIC; sin embargo, en industrias intensivas en uso de tecnología, como finanzas, telecomunicaciones y servicios profesionales, esta relación es dos o tres veces mayor.

En conclusión, para 2023, el presupuesto de tecnología y comunicaciones de las 1,500 cuentas más grandes en México será de $8.2 mil millones de dólares; y representa 36% de todo el presupuesto TIC empresarial en el país.

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio