En mayo, las ventas de tecnología de la información y comunicaciones (TIC) aumentaron en 3.8 puntos en comparación con abril, alcanzando un total de 65.8 unidades. El 68% de las empresas experimentaron un crecimiento, siendo el 54% un crecimiento moderado y solo el 14% un crecimiento significativo.
Los indicadores de Select muestran que en abril de 2023 las ventas de negocios TIC en México disminuyeron 4 puntos en comparación con marzo, con solo el 57% de las empresas experimentando un crecimiento.
Todos los indicadores de ventas TIC se ubicaron por arriba de los 50 puntos y señalan un mercado en crecimiento. Sin embargo, las empresas se muestran menos optimistas sobre el segundo trimestre, habrá que tener cautela.
Los tres indicadores de febrero 2023, elaborados por Select, demuestran una disminución respecto a los resultados de enero 2023, y también un menor ritmo al reportado en febrero de 2022.
Como estaba previsto, se registró una ligera reducción en el índice de ventas en enero. En esta ocasión, el porcentaje de los que reportaron mucho crecimiento disminuyó casi 16%. Por otro lado, el porcentaje de los que no crecieron se elevó 8%. Esta dinámica es típica de la transición de cierre y apertura de año.
En diciembre las ventas se aceleran ligeramente, creciendo 0.3 puntos en el índice en comparación con noviembre. Este fin de año resulto muy bueno para 28% de las empresas que indicaron haber crecido mucho; un incremento significativo de +17.8% que no se había registrado recientemente. Por otro lado, las empresas que no crecieron aumentaron sobre todo las que decrecieron poco.
El índice que registra el crecimiento de las ventas TIC de las empresas respecto de octubre registró una ligera caída, con esto se hilan dos meses a la baja en su crecimiento.
Los indicadores mensuales elaborados por Select permiten evaluar oportunamente el pulso de los negocios TIC en México: En octubre 2022 se mantiene una tendencia lateral en el indicador de ventas cerradas, alcanzando 66.5 puntos, con una ligera disminución de 1.4 puntos respecto a septiembre.
El índice de ventas TIC realizadas en septiembre se elevó para ubicarse por arriba de los 67 puntos, muy lejos del umbral que divide un mercado en expansión de uno en contracción. Esta tendencia es resultado de un incremento de más de 6 puntos en el porcentaje de empresas que crecieron y de una reducción de 8.6 puntos en las empresas que decrecieron. Con ello, se cierra un tercer trimestre con buen desempeño en ventas TIC.
En agosto las ventas cerradas se desaceleran, bajando 5 puntos en el índice en comparación con julio. Por otro lado, las empresas que registran crecimiento en sus ventas se redujeron 7%, pues solo 61% reportaron crecimiento.
Durante el mes de julio 2022, el indicador de ventas cerradas hila el cuarto mes de crecimiento consecutivo desde abril, llegando a 67.6 puntos; una clara evidencia de la mejora en el desempeño, y esto se debe en buena medida a que el porcentaje de empresas con mucho crecimiento se triplicó respecto al sondeo de junio 2022.
En el mes de junio, el índice de crecimiento en ventas TIC presentó un crecimiento de 3 puntos, respecto de mayo, situándose en 62.8 unidades. 60% de las empresas indicaron un crecimiento, dentro de éstas, 53.9% crecieron poco y solo 6% crecieron mucho; en conjunto crecieron casi 5 puntos base.
El índice de ventas TIC en mayo se recuperó ligeramente, pero muestra una tendencia a la baja, ubicándose muy por debajo de las expectativas que las empresas tenían al inicio del mes. 55% de las empresas reportaron crecimiento, apenas 1% más que a finales de abril. Por otro lado, las empresas que decrecieron se redujeron sólo 3 puntos porcentuales.
Los resultados de los indicadores elaborados por Select que permiten evaluar oportunamente el pulso de los negocios TIC en México, presentan los siguientes resultados en abril.
En marzo de 2022 se hila el tercer mes consecutivo de crecimiento con una tendencia lateral de expansión de las ventas cerradas, alcanzando 68.8 puntos, el punto más alto desde diciembre 2021, un mes típicamente dinámico por la temporada de cierre de año.