La tecnología de los negocios y los negocios de la tecnología

En los últimos cinco años, los mercados de Tecnologías de la Información (TI) en México han tenido un impacto significativo en la economía del país. Durante este período, se ha realizado un análisis exhaustivo del mercado de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) por parte de Select, la cual cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector.

Por Alan Adolfo López Arenas

May 17, 2023

A lo largo de los años, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de telecomunicaciones ha aumentado gradualmente. En el 2006 aportaban apenas el 1% del PIB total, mientras que para el cierre de 2022 aportaron poco más del 3%.

Por Erick de la Cruz Rojas

Apr 11, 2023

En la industria se ha observado una desaceleración hacia el 4to trimestre de 2022, esto se debe principalmente a que en los años anteriores se realizaron inversiones muy fuertes en TIC, y para este año, si bien existieron oportunidades, fueron un poco más reducidas.

Por Arely Reyes Gaspar

Mar 21, 2023

En la entrega anterior, habíamos señalado el riesgo de que las desigualdades económicas ya existentes se agraven cuando el mundo incursiona en la era digital, lo cual puede fomentar la exclusión social de los sectores de la población que ya están rezagados: si el mundo se sube a bordo de un viaje digital, contar con internet y una computadora se vuelve, por definición, el boleto de entrada.

 

Por Luis Arturo Armenta Hinojosa

Feb 21, 2023

Pese a ciertos indicios de recesión económica global, y en medio de una ola de despidos masivos en las big tech, persiste una creciente demanda de soluciones digitales en todas las industrias, ya sea para mejorar la atención a clientes, generar eficiencias operativas y mitigar riesgos al negocio.

Por Alejandro Vargas González

Jan 24, 2023

Al finalizar el primer semestre del año, los canales mantuvieron un crecimiento a doble digito de 12.8% acumulado anual. Si comparamos el crecimiento de los canales de manera secuencial, es decir trimestre a trimestre podemos observar una pequeña desaceleración, creciendo 10.4%.

Por Arely Reyes Gaspar

Oct 18, 2022

A partir de la pandemia se aceleró el trabajo remoto y el uso de herramientas digitales de colaboración. En un reporte anterior de Tecnología y negocios concluíamos que "Existen innovaciones para favorecer el trabajo híbrido …y potencian el talento y el trabajo en equipo, independientemente del lugar donde se trabaja; esa es la nueva realidad del trabajo híbrido"

Por Ricardo Zermeño González

Sep 20, 2022

Los usuarios de Internet en México alcanzaron 88.6 millones en 2021, de acuerdo con la edición más reciente de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Por Erick de la Cruz Rojas

Aug 9, 2022

De acuerdo con INEGI, en su Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, 15.6 millones de hogares contaban con al menos una computadora en el 2020, esto equivale al 43.8% del total de hogares que hay en México.

Por Arely Reyes Gaspar

Jul 26, 2022

De acuerdo con los resultados de esta medición, 66.4% de los hogares cuenta con acceso a Internet, 5.8% más que en 2020. En cuanto a los usuarios de Internet, hay poco más de 88.6 millones, lo que representa 75.6% de la población, por lo que se sumaron 5.5 millones más que en 2020.

Por Erick de la Cruz Rojas

Jul 12, 2022

De acuerdo al Modelo de la Demanda TIC, elaborado por Select, para el año 2023 5.2 millones de empresas en México emplearán a 32 millones de colaboradores; principalmente en los giros de comercio, manufactura, hotelería y restaurantes.

Por Alejandro Vargas González

Jun 21, 2022

Los canales han sido uno de los negocios de tecnología que más favorecido se ha visto desde 2021, obteniendo tasas de crecimiento de doble dígito en los últimos trimestres.

Por Arely Reyes Gaspar

Jun 14, 2022

Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2022 la facturación de los negocios de tecnología y telecomunicaciones creció 9.2% en pesos corrientes respecto al mismo periodo del año pasado, llegando al monto histórico de $313 mil millones de pesos para un primer trimestre; este crecimiento está impactado por el incremento a los precios de dispositivos y servicios de conectividad. 

Por Alejandro Vargas González

May 24, 2022

En las tres partes anteriores de este reporte hemos revisado los antecedentes históricos y las tendencias y perspectivas de la tecnología como servicio de suscripción, así como las percepciones y el nivel de preparación del ecosistema de asociados de fabricantes y mayoristas para adoptar este nuevo modelo de negocios. En esta cuarta parte revisaremos las particularidades del proceso de transición.

Por Ricardo Zermeño González

May 10, 2022

En las primeras dos partes de este reporte analizamos los antecedentes históricos y las perspectivas actuales de los servicios en la nube; concluíamos que las tendencias hacia la venta de tecnología como servicios de suscripción no se pueden eludir, son inexorables.

Por Ricardo Zermeño González

Apr 12, 2022

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscribete

Suscríbete ahora y comienza a recibir información, noticias y más relacionadas a la Transformación Digital en Latinoamérica.

  • {{ error }}