Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Arely Reyes Gaspar
save_alt
Descargar reporte

En la primera parte de este reporte hablamos sobre la importancia que tiene el teletrabajo y los beneficios que este aporta. En esta segunda parte hablaremos sobre la penetración que tiene en México, la oportunidad que tiene de incrementarse.

El teletrabajo tiene muchos beneficios para la empresa en cuanto a la reducción de costos y aumento de la productividad, mientras que para el trabajador mejora su calidad de vida.

Sin embargo, en México el teletrabajo no es muy utilizado y lo podemos observar en la siguiente gráfica; si lo comparamos con algunos países de Latinoamérica podemos observar que México ocupa el 4 lugar con una penetración de 4.5% solamente, esto es menos de la mitad de Argentina.

Relación entre la población económicamente activa y el total de teletrabajadores

Ampliar

Ante el efecto de la pandemia y la obligación de estar trabajando desde casa para no paralizar actividades, muchas empresas están replanteándose la forma en la que trabajan, por ejemplo, empresas que no pensaban que podían adoptar esta modalidad de trabajo, ahora la toman como una oportunidad.

Aunque el teletrabajo no puede implementarse en todas las ocupaciones por diversos factores, existen varias ocupaciones que tienen una gran oportunidad para llevarlo a cabo.

En Select nos dimos a la tarea de explorar la oportunidad en las ocupaciones definidas por Inegi, las agrupamos en 4 grupos de colores, donde cada uno representa la oportunidad para poder realizar trabajo a distancia.

Dispersión de tipos de trabajadores en MX en 2020

Ampliar

En donde observamos una mayor oportunidad para la implementación de teletrabajo es el grupo de color verde principalmente porque su ocupación les permite poder trabajar desde cualquier lugar con una computadora y acceso a internet.

Los siguientes grupos presentan una menor oportunidad, sobre todo los que se dedican a los sectores industrial y servicios (color naranja y rojo).

En un supuesto de que todas las ocupaciones que pertenecen al grupo de color verde implementarán el trabajo a distancia; la mitad del grupo de color amarillo, una tercera parte del grupo de color naranja y solo el 5% del grupo de color rojo el teletrabajo podría incrementarse del 4.5% que se tiene en este momento hasta un 30.3%. (Ver siguiente gráfica)

Oportunidad del teletrabajo en MX

Ampliar

Esta modalidad de trabajo debe tomarse con mucha responsabilidad, ya que propone una transformación interna de las empresas, sobre todo en la forma en que se comunican, sin embargo, resulta de gran ayuda para prevenir o manejar situaciones externas que puedan afectar el funcionamiento de las organizaciones por lo que algunas recomendaciones de Select son:

  • Contar con un manual de trabajo en casa

  • Fortalecer la comunicación entre empleador y empleado

  • Los empleados deben cumplir con los objetivos planteados, por lo que la autodisciplina y el aprendizaje continuo son vitales

  • Contar con las herramientas tecnológicas que cumplan con las necesidades de la empresa

 

Referencias:

  1. INEGI, Población Económicamente Activa, 2019.
  2. INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, abril, 2019.
  3. Banco mundial, para la población económicamente activa de Argentina, Brasil, Chile y Costa Rica.
  4. 5G Américas “El Teletrabajo en América Latina”, 2017.
Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio