Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Alejandro Vargas González
save_alt
Descargar reporte

En semanas recientes, el tema de desabasto de semiconductores y chips ha tomado mayor relevancia en la agenda pública y de negocios, debido a las afectaciones que provocan para la reactivación de diversas industrias, incluida la automotriz.

Los semiconductores son críticos en los procesos productivos actuales; por ejemplo, un automóvil moderno tiene integrados alrededor de 1,300 chips, mientras que uno eléctrico cuenta con 3,500.[1]

Entre las principales causantes del desabasto, se encuentran:

  • El mayor consumo de servicios digitales, durante largos periodos de confinamiento, ha generado picos en la demanda global de productos electrónicos de consumo, PCs, consolas, tabletas, entre, otros.

  • Ralentizaciones en la producción de semiconductores.

  • Efectos residuales del conflicto comercial del expresidente Donald Trump con China.

En este sentido, el actual gobierno de Estados Unidos ha empezado a tomar medidas para aliviar cuellos de botella en las cadenas globales de suministro, asegurar la recuperación de sus industrias y diseñar estrategias de mitigación de riesgos para el futuro.[2]

Para el mercado local de tecnología y telecomunicaciones, desde principios de 2020 se empezaron a registrar problemáticas relacionadas con el desabasto de productos de cómputo y periféricos, debido originalmente al cierre de algunas plantas productivas en Asia.

De acuerdo con la mensual de expectativas realizada por Select, al inicio de la contingencia sanitaria en México, el 30% de las afectaciones a los negocios de tecnología correspondía al desabasto (figura 1).

Es destacada la labor de los fabricantes, mayoristas y la cadena de valor para traer los productos de cómputo al mercado local pese a restricciones de viaje, comercio y confinamiento; sin duda el crecimiento fue restringido por estos problemas de abastecimiento en 2020, y existe un riesgo latente de que la recuperación sea afectada por una creciente problemática de desabasto, con base en la encuesta más reciente, 60% de las afectaciones son por desabasto, el doble de hace un año.

Ampliar

Si bien la demanda de dispositivos electrónicos en el mercado local continua, se espera que el abasto se normalice hacia la segunda mitad de 2021, poniendo en entredicho las posibilidades de recuperación en V para la industria durante el segundo año de pandemia.

En este contexto, aumenta la relevancia de contar con planes de mitigación y contención de riesgos, como parte de las estrategias de generar valor para el negocio dentro de la nueva realidad.

 

[1] Biden Team Pledges Aggressive Steps to Address Chip Shortage, Bloomberg Quint, Disponible en:

https://www.bloombergquint.com/global-economics/biden-team-pledges-aggressive-steps-to-address-chip-shortage

[2] What’s causing the current global shortage of semiconductor chips? CityA.M, Disponible en: https://www.cityam.com/whats-causing-the-current-global-shortage-of-semiconductor-chips/

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio