Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Alejandro Vargas González
save_alt
Descargar reporte

Cerramos 2019: un año lleno de aprendizajes y ajustes en la dinámica de los negocios, con repercusiones mixtas para la industria TIC y sus clientes. Si bien Select pronosticó oportunamente este escenario, la nueva realidad de México seguirá exigiendo cambios profundos en los tradicionales planteamientos económicos y en los modelos de negocios TIC.

De acuerdo con estimados preliminares de Select, los mercados TIC crecieron 2.18% en 2019, escenario alineado al pronóstico pesimista publicado a principios del año anterior.

Para 2020 hemos identificado elementos que podrían dar sustento a un mejor desempeño: si bien la encuesta de diciembre de expectativas realizada por Banxico a especialistas de economía sitúa el crecimiento del PIB para 2020 en 1.1, la inflación se encuentra dentro de los objetivos, la relación del tipo de cambio peso mexicano – dólar americano es estable y las tasas de interés van a la baja.[1]

Para los mercados TIC en 2020, Select pronostica en un escenario base un crecimiento de 4.8% en 2020, llegando al valor de $760 mil millones de pesos. Y dentro de un escenario pesimista, los mercados TIC sólo crecerían 2% en este año.

Select analiza los mercados TIC en función de los segmentos de clientes:

  • Residencial: gasto realizado por hogares y consumidores en tecnología para uso personal. La parte más significativa de este segmento es el gasto en smartphones y servicios de internet fijo y móvil.

 

  • Trabajadores independientes: un segmento pequeño en valor y relativamente inexplorado que concentra el gasto en TIC que realizan trabajadores para ejercer adecuadamente sus labores como autoempleados (choferes, contadores, abogados, etc.) en servicios de telefonía, pago de servicios de SaaS, adquisición de smartphones, entre otros.

 

  • Organizacional: el segmento más grande del mercado y el que tiene mejores perspectivas para 2020 debido a la reactivación del presupuesto del sector público federal en TIC (acompañado de la negociación y publicación de los lineamientos de compras consolidadas); una renovada certeza en inversiones del sector manufacturero debido al buen término de las negociaciones para el nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá; el anuncio de inversiones significativas de parte de uno de los principales empresarios del país para el segmento de telecomunicaciones y una creciente inversión en tecnología de las instituciones financieras. 

Dentro del mercado organizacional, destacamos que las oportunidades van desde la integración y gestión de  ambientes híbridos, donde conviven las plataformas on premise de los clientes con los servicios de nubes públicas y privadas de proveedores externos, la adecuada implantación de servicios de seguridad que den certeza a la operación y datos de los usuarios, el desarrollo de nuevos servicios y negocios basados en metodologías Agile y por supuesto, continuar con los avances de transformación digital que busca mejorar la eficiencia de las operaciones y aumentar la satisfacción de los clientes.

Figura 1: Proyección mercados TIC 2020: escenario base

Valor del mercado TIC

Ampliar

El año 2020 tiene mejor pinta que 2019, existen elementos que auguran un mejor desempeño y más vale estar al día con lo necesario para aprovechar las olas de oportunidad y fortalecer las capacidades del negocio.

Sin embargo, no podemos soslayar que existen riesgos que debemos evaluar para tener estrategias de mitigación adecuadas.  Entre los más importantes en la actualidad son los ataques recientes a tropas de Irán que han elevado la tensión en Medio Oriente de manera repentina.

Esperando que estos y otros riesgos se diluyan, el equipo de Select les desea un año 2020 lleno de logros en lo profesional y personal, y esperamos que nos acompañen a lo largo de nuestras publicaciones semanales, encuestas mensuales y seminarios en línea y sean testigos de los nuevos servicios que planeamos liberar en este año.

 

[1] Banxico, Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2019.

 

Boletines relacionados:

2019 retos y oportunidades para los mercados TIC

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio