Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Arely Reyes Gaspar
save_alt
Descargar reporte

El 23 de abril se publicó en el Diario de la Federación un decreto en el cual se establecen las medidas de austeridad que deberán realizar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal como una manera alternativa para enfrentar la crisis sanitaria.

Entre estas medidas se menciona un recorte del 75% a los capítulos 2000 (materiales y suministros) y 3000 (servicios generales).

Es importante mencionar que este recorte no aplica para todas las dependencias; en el siguiente recuadro se pueden observar las dependencias que son afectadas y las que quedan exentas de este recorte:

Ampliar

En los capítulos anteriormente mencionados y en el capítulo 5000 se encuentran las partidas que son analizadas para conocer el presupuesto destinado a tecnologías de la información y comunicación (TIC) por lo que el presupuesto TIC (PTIC) dado a conocer por Select a principios de año cambia totalmente con este decreto.

Para poder conocer el impacto que tuvo este decreto en el PTIC se tomó en cuenta el presupuesto ejercido hasta marzo más el presupuesto restante en cada uno de los capítulos afectados y sobre este último se aplicó el recorte de 75% únicamente para las dependencias afectadas.

En el anterior análisis, el PTIC aprobado para 2020, mostraba un crecimiento de 15.3% respecto de 2019, sin embargo, con el recorte antes mencionado ahora se presenta un decrecimiento de -17% respecto al mismo año y de -28% con respecto al presupuesto que estaba aprobado para 2020.

Presupuesto federa en tecnologías de información y comunicaciones

Ampliar

El recorte afecta principalmente a consumibles y refacciones de cómputo que se encuentran en el capítulo 2000; y telefonía, consultoría, servicios de telecomunicaciones, servicios de infraestructura y arrendamiento, entre otros, en el capítulo 3000.

El capítulo 5000 no se menciona en los recortes por lo que permanece intacto el presupuesto aprobado en 2020 que tiene que ver con licencias informáticas, software y equipo de comunicaciones y telecomunicaciones.

Con esta afectación la composición del PTIC queda de la siguiente manera: Aumenta software (668%) y equipo (6%), mientras que servicios TIC y consumibles presentan un decrecimiento de casi la mitad de lo presupuestado en 2019, por otra parte, a pesar de que telecom ocupa casi el 50% de la distribución también presenta un decrecimiento de -8%.  

Composición del PTIC

Ampliar

Como podemos observar estamos en una realidad muy diferente a la que nos encontrábamos a principios de año, la pandemia ha hecho que el gobierno haga recortes en ciertos segmentos para redireccionarlos a los programas sociales y los proyectos prioritarios de la actual administración por lo que incluso para las dependencias gubernamentales este año estará lleno de retos y aprendizajes.

Este boletín es un resumen del estudio: Presupuesto TIC de la federación 2020 afectado por la pandemia. Para consultar el documento completo que incluye: vistas del PTIC por Ramo, UR, Clasificación funcional, administrativa y económica, entidad federativa y la taxonomía de Select, contacta a Alejandro Vargas en el tel. 5552561426 o en el correo electrónico [email protected]

 

PALABRAS CLAVE: Gobierno Federal, Presupuesto TIC gubernamental, recorte por decreto, crisis sanitaria.

Referencias:

  • SHCP (2020) Portal de transparencia presupuestaria

  • DOF (2020) Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal bajo los criterios que en el mismo se indican.

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio