Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Arely Reyes Gaspar
save_alt
Descargar reporte

Select se ha encargado de analizar el mercado TIC desde hace más de 30 años y ha podido comprobar la desaceleración que ha sufrido la industria en los últimos años dando como resultado un crecimiento incluso menor al del PIB.

Es importante señalar que, al no haber un deflactor específico para TIC, la comparación contra el PIB la hacemos en pesos corrientes para ambos indicadores.  Mientras que el PIB de México ha crecido 6.8% en pesos corrientes entre 2010 y 2019, la industria TIC ha crecido únicamente 4.3% en el mismo periodo.

Crecimiento del mercado TIC (MTIC) y la economía (PIB)

Ampliar

Este comportamiento relativo de TIC versus el PIB no solo sucede en México, sino también en el mundo y lo podemos observar en la relación entre MTIC/PIB en el mundo y México que presentamos en la siguiente gráfica:

Relación entre mercado TIC (MTIC) y la economía (PIB)

Ampliar

¿Pero por qué se da este fenómeno? ¿Qué factores intervienen para que el mercado TIC crezca menos que la economía?

Los factores más importantes son los siguientes:

  • Alta competencia en los mercados implica baja continua de precios y márgenes

 

  • Cambios en las regulaciones que han eliminado mercados como el de larga distancia y ocasionado baja en las tarifas de comunicaciones

 

  • Adopción de herramientas de virtualización, servicios administrados de TIC y nube optimizan el aprovechamiento de la infraestructura

  • Nuevos modelos de negocio de contenido (OTT’s) impactan a la industria TIC tradicional de la siguiente manera:

      • Diseñan y mandan fabricar una parte sustancial de la infraestructura de equipo que utilizan

      • Desarrollan en una parte sustancial es software que utilizan en código abierto

      • Estimulan el tráfico de datos de servicios digitales gratuitos y por ende, los operadores tienen que hacer mayores inversiones en la red y sus ingresos no crecen en la misma proporción

  • En una palabra, los OTT’s descansan en la tecnología, pero no venden tecnología (hardware, software o servicios) sino más bien servicios de contenido, (video, música, mercadotecnia, publicidad)

 

Para enfrentar este fenómeno de disrupción del negocio, las empresas de TIC y en particular los operadores de comunicaciones deben transformarse digitalmente. Esto es imitar y superar a los OTT’s aprovechando la relación que tienen con millones de clientes.

 

Palabras clave: Mercado TIC, transformación digital, operadores, OTT’s.

 

Fuentes consultadas:

INEGI, Producto Interno Bruto en pesos corrientes: 2010-2019

Select (2020) “Tabla TIC”

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio