Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Alejandro Vargas González
save_alt
Descargar reporte

Mediante herramientas de investigación cuantitativas y cualitativas, Select actualiza anualmente el modelo del gasto potencial de tecnologías de información y comunicaciones en empresas y gobiernos en México, entregando una visión integral del comportamiento de la demanda, así como detalle de sectores y regiones.

Para tal fin, se aprovechan datos de los censos económicos y de gobierno, con información relevante como cantidad de empresas, empleados e ingresos para cada industria. Con estas bases, Select proyecta escenarios de crecimiento para los siguientes años, considerando las trayectorias de empleo y PIB sectorial.

Como resultado más reciente de este trabajo, se pronostica que para 2024 existirán 5.2 millones de empresas que emplearán a 30.8 millones de trabajadores en todo el país y en todas las industrias (incluido gobierno).

Para estimar el potencial de presupuesto TIC, Select considera que cada PC funcional en las empresas es una unidad central de presupuesto, ya que es el punto de acceso a servicios de TI, como sistemas, ciberseguridad y conectividad.

A partir de parámetros recopilados de las encuestas con responsables de tecnologías, Select determina un ARPU para cada servicio de tecnología respecto a la base instalada de PCs, diferenciado por tipo de industria/tamaño.

La hipótesis indica que por cada peso que una compañía destina por PC, hay un presupuesto asociado a:

  • Nube pública.
  • Servidores y almacenamiento físicos.
  • Equipos de red.
  • Licencias de software empresarial.
  • Servicios TI.
  • Servicios de conectividad.

Este razonamiento está basado en los modelos de operación y contratación de tecnología; y los parámetros son actualizados anualmente para retratar la dinámica del mercado en México.

Figura 1: Presupuesto TIC 2024

Figura 1: Presupuesto TIC 2024

De tal forma, para 2024 el presupuesto TIC será de $517 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 5.6%, en un año importante para el país dadas las elecciones de junio, la consolidación de relocalización de plantas productivas en territorio nacional, acompañados de una tendencia de digitalización de procesos que abarca todas las industrias.

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio