Los mayoristas TIC no son sólo intermediarios en la cadena productiva: son una plataforma que habilita los negocios de tecnología y telecomunicaciones mediante la entrega de servicios profesionales/técnicos, capacitaciones, marketing, dispersión de productos y financiamientos a sus asociados.
Aunque los mayoristas en México no han sido ajenos a las afectaciones provocadas por la contingencia sanitaria, ya sea en el cierre temporal de sucursales, problemas de abasto y pérdida de clientes; el volumen de facturación del mayoreo TIC en 2020 mantuvo niveles similares a los de 2019, llegando a la cifra de $69 mil millones de pesos. Esta cifra es la facturación consolidada del mayoreo TIC, e incluye desde ventas de PCs, servidores, redes, software, nube y servicios.
El trabajo y la educación remotos dieron paso a un aumento en la demanda de laptops, suites de colaboración, nube, ciberseguridad; en cuya entrega y distribución el mayorista jugó un papel fundamental.
Prueba de ello es la transformación de los modelos de negocio del mayoreo: en 2020, 28% de la facturación del mayoreo TIC fue a través de plataformas propietarias de e-commerce, contra ~15% de 2019.
Figura 1. Hallazgos del mayoreo TIC en 2020, México
¿Qué sigue para el mayoreo TIC?
Más allá de los retos presentes en el entorno económico y de los problemas de abasto, los mayoristas continuarán con la expansión de las capacidades de la plataforma que habilita negocios, mediante una mayor especialización por industrias/segmentos para atender los requerimientos del mercado en la nueva realidad, además de un considerable aumento en el volumen de transacciones y facturación en comercio electrónico.
En esta expansión, es clave profundizar relaciones con socios actuales, aumentando márgenes y consolidando proyectos de menor riesgo; y no necesariamente en ampliar la cobertura con nuevas marcas y fabricantes, ni tampoco en el reclutamiento a más canales.
Select desde hace más de 30 años investiga trimestralmente la evolución del mayoreo TIC en México, evalúa el posicionamiento y portafolio de los líderes, para contribuir con la formulación de decisiones estratégicas de mayoristas y fabricantes, basadas en investigación local y modelos propietarios.
Si deseas más info, déjanos un mensaje.