Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Alejandro Vargas González
save_alt
Descargar reporte

Durante los meses de abril, mayo y junio de 2020 la facturación de los negocios de tecnología y telecomunicaciones decreció -8% en pesos corrientes[1] respecto al mismo periodo del año pasado. Si comparamos este retroceso contra otras industrias en México, la caída de los negocios TIC pareciera pequeña y con mejores perspectivas de recuperación hacia la segunda mitad del año.

A continuación, revisamos el impacto de la pandemia y del cierre de la economía para los negocios de tecnología durante el segundo trimestre de 2020.

Los operadores de telecomunicaciones fijas tienen un buen desempeño en sus negocios de internet fijo, servicios de nube y colaboración y también en servicios de streaming de contenido, gracias a incrementos en la demanda derivados del cierre de actividades, así como el trabajo y educación remotos. Sin embargo, en el polo opuesto, los operadores móviles han percibido bajas en sus ingresos de servicios móviles y venta de smartphones, debido a un menor uso de estos servicios de parte de la población y al cierre de los centros de atención y venta de celulares. El saldo global para los operadores de telecomunicaciones es una caída de -5.4% en el segundo trimestre.

Los prestadores de servicios presentan el mejor desempeño del trimestre, gracias a ingresos continuos derivados de contratos multianuales de servicios administrados y de soporte, a un importante backlog de proyectos de integración y transformación además del repunte en la demanda servicios que habilitan el trabajo remoto y seguro, así como plataformas de comercio electrónico, nube y comunicaciones unificadas. Pese a ello, estos negocios decrecieron -5.1%.

Lo fabricantes de tecnología, un grupo heterogéneo de negocios, cerraron el trimestre con resultados mixtos: los fabricantes orientados a soluciones basadas en software y nube aceleraron la dinámica; los fabricantes líderes de PCs tuvieron picos en la demanda de equipos portátiles para habilitar trabajo/educación remotos, mientras que aquellos fabricantes dedicados a proyectos de infraestructura, plataformas de impresión y centros de datos presentaron pronunciadas caídas en las ventas. La facturación total de los fabricantes TIC cayó -10.5%.

Y finalmente, los canales TIC decrecieron -13%, siendo de los negocios más afectados y con mayor riesgo durante la contingencia debido a una menor resiliencia de algunas empresas dentro de este importante eslabón de la industria TIC.

Ampliar

En resumen, persisten elementos positivos: servicios de telecomunicaciones fijas, servicios administrados, nube, además de un breve repunte en la demanda de PCs portátiles. Pero no dejemos de mencionar que los grandes proyectos de integración y transformación, inversiones en centros de datos e infraestructura y plataformas de impresión pudieran aplazarse más ante posibles repuntes de contagios y eventuales cierres.

De tal forma, mantenemos los dos escenarios de crecimiento para 2020 que publicamos en abril[2]: el escenario A con una caída de -5.6% que considera una rápida recuperación, y el escenario B con un decrecimiento de -13.8%, una caída perjudicial para la industria TIC que tomaría de 3 a 4 añbenos para retomar los niveles previos a la pandemia.

Mientras avanzamos hacia esta nueva realidad, con foco en procesos digitales y seguros en entornos de trabajo remoto, los negocios de tecnología están frente al reto de reinventar sus propios procesos de ventas y marketing y despejar cualquier duda sobre los beneficios de la Transformación digital.

 

 

 

[1] Nota metodológica: la variación de la facturación es medida en pesos corrientes por Select con el objetivo de descontar el impacto del tipo de cambio peso – dólar en el mercado mexicano.

[2] https://www.selectestrategia.net/reporte/lamentamos-reportar-la-contraccion-de-la-industria-tic-ante-la-pandemia

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio