Las tarjetas SIM tradicionales han contribuido significativamente al exitoso crecimiento del mercado de equipos móviles, pues funcionan como un identificador que tiene las credenciales necesarias para autenticar un usuario y conectarlo a la red de un operador en particular.
Sin embargo, con la llegada del Internet de las cosas (IoT), se están abriendo nuevas oportunidades en mercados de conectividad móvil. Si bien los servicios de conectividad móvil están ampliamente vinculados a dispositivos de consumo, como teléfonos inteligentes, tabletas y una amplia gama de otros dispositivos, la demanda de servicios de conectividad móvil para verticales de diversas industrias es cada vez mayor.
Para las industrias tener un mejor control y gestión de la operación del negocio, ya sea de maquinaria industrial, vehículos, sistemas de monitoreo de servicios públicos, entre muchos otros, se ha vuelto cada vez más vital.
Pero ¿de qué forma se resuelve el desafío de aprovisionar, autenticar y administrar el acceso a la red para el despliegue masivo de millones de nuevos dispositivos móviles, si el modelo actual está basado en una conexión por dispositivo?
Bueno, aquí es donde entra eSIM (Embedded Suscriber Identity Module por sus siglas en inglés) que es una SIM colocada de forma permanente en el dispositivo que no puede ser removida. Esto permite la integración de múltiples dispositivos, habilitándolos para conectarse a Internet y gestionarse de forma integral.
eSIM permite a los usuarios tener múltiples perfiles de operadores, cuyo mayor valor es la flexibilidad en la conectividad de la red, que puede gestionarse desde el mismo dispositivo o a través de una aplicación.
Por ejemplo, una de las industrias destacadas que ha empezado a adoptar eSIM ha sido el sector automotriz. Aquí, los vehículos conectados dependen de las redes para proporcionar una variedad de servicios en tiempo real a los propietarios, como información y entretenimiento, navegación en tiempo real, servicios de averías y diagnóstico, entre muchos otros.
Con eSIM en vehículos conectados existe la posibilidad de que los diferentes servicios disponibles utilicen diferentes tipos de conexión de acuerdo con sus requisitos. Por ejemplo, los servicios de información y entretenimiento requieren de un consumo más alto de ancho de banda, mientras que los datos de diagnóstico y averías requieren mucho menos. Con eSIM, que permite almacenar diversos perfiles de operadores, los servicios necesarios de red pueden ajustarse a requisitos específicos y así optimizar el consumo de ancho de banda.
Figura 1. Otros casos de donde se puede aplicar eSIM
¿Quién se beneficia?
Primeramente, el usuario, ya que le permite agrupar dispositivos y agregar planes de datos independientes en sus dispositivos multi-operador.
En segundo lugar, los fabricantes de dispositivos, quienes tienen la oportunidad de innovar con el tipo de dispositivos a los que agregan valor con la conectividad y la variedad de factores de forma que pueden dar a los dispositivos, como el tamaño y diseño reducidos.
Y por supuesto, los operadores. Con más dispositivos conectados en más industrias, se abre la puerta a nuevos mercados y aumentos potenciales en su base de clientes.
Conclusión
eSIM con sus múltiples aplicaciones en diversas industrias, debería alentar a los operadores a rediseñar su modelo de negocio y transformar los servicios de red a un modelo de red como servicio, que sea más flexible y escalable que satisfaga las demandas de los clientes comerciales y empresariales.
Bibliografía
Ericsson, “eSIM – let’s talk business”, consultado en https://www.ericsson.com/en/digital-services/trending/esim
GSMA, “eSIM: M2M Remote provisioning”, consultado en https://www.gsma.com/esim/remote-sim-provisioning-for-machine-to-machine/
GSMA, “Benefits análisis of GSMA Embedded SIM specification on the mobile enabled M2M industry”, consultado en https://www.gsma.com/iot/wp-content/uploads/2014/10/Benefits-Analysis-GSMA-Embedded-SIM-Specification.pdf
Telcoms.com, “Opportunities and challenges as eSIM technology is primed for take-off”, consultado en https://telecoms.com/opinion/opportunities-and-challenges-as-esim-technology-is-primed-for-take-off/
Palabras clave: operadores, telecomunicaciones, telecom, IoT