Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Ricardo Zermeño González
save_alt
Descargar reporte

Introducción

En esta segunda parte continuaremos describiendo nuestros hallazgos del evento de AWS re:Invent 2022, realizado los días 28 de noviembre a 1ero de diciembre de 2022[i].

Explorar el universo de los datos

En un giro interesante a su charla, Selipsky nos narró, apoyado de vívidos videos, que, a lo largo de la historia, la humanidad ha explorado lugares vastos, como el espacio, impenetrables como los océanos, inhóspitos como la Antártida y rebosantes de vida como los bosques.

Hoy tenemos enfrente el ilimitado universo de los datos e instrumentos cada día más sofisticados para explorarlo. En los próximos cinco años, la cantidad de datos que vamos a generar será el doble de los datos que hemos generado en toda la historia. Al explorar los datos, la humanidad seguirá ampliando las fronteras del conocimiento y todos los servicios de AWS se abocan a ello. Los siguientes casos de clientes son realmente sorprendentes:

Expedia Group, una de las plataformas más importantes para conectar viajeros con proveedores de servicios turísticos, realiza al año 600,000 millones de predicciones de Inteligencia Artificial y más de 29 millones de conversaciones virtuales, almacenando más de 77 petbaytes de datos.

Samsung, el fabricante de la electrónica, migró más de 1500 millones de usuarios a Amazon Aurora y atiende 8000 solicitudes por segundo, reduciendo 44 % de los costos mensuales de bases de datos

Pinterest, plataforma visual de descubrimiento y red social de comercio, tiene la misión de inspirar a millones de usuarios. Utiliza servicios de almacenamiento, proceso y machine learning para entregar contenido personalizado a partir de 1 Exabyte de datos.

Innovación a partir de datos

Para explorar los datos e innovar, Selipsky presentó numerosas mejoras a los servicios de AWS e hizo las siguientes recomendaciones:

  • Uso de herramientas correctas

  • Integración de diversas fuentes

  • Gobernabilidad de datos

  • Generación de nuevas ideas

Las herramientas en la nube que pone a la disposición del cliente van desde bases de datos relacionales y de propósito específico,  data lakes, Data Warehousing y Big Data hasta herramientas de analítica, de inteligencia artificial y machine learning. Todas de alto desempeño, sencillas de usar, escalables y accesibles, ya que son cobradas en función del uso. Además, todas las herramientas de analítica corren en modalidad "serverless" esto es que el hardware se autoconfigura.

Los servicios de integración de datos de varias fuentes, tanto internas como externas,  eliminan el arduo trabajo manual de extraer, transformar y cargar datos (Zero ETL). Automatizan la ingestión e integración de datos en tiempo real y también funcionan en modo "serverless".

Asegurar la calidad e integridad de los datos se obtiene con los servicios de gobernabilidad que logran un balance adecuado entre la facilidad de acceso y el control de los datos. Estos incluyen funciones para catalogar, descubrir, compartir y gobernar los datos. Habilitan tanto a los productores de datos (catálogos de datos y metadatos como etiquetas y descripciones) como a los usuarios de datos (buscadores, acceso y definición de proyectos de datos).

La generación de nuevas ideas, semillas de innovación, descansa en el arsenal de servicios para explorar los datos que AWS pone a disposición de sus clientes. Uno de los aspectos más importantes es que todos los servicios de analítica, inteligencia artificial y ML se agrupan de acuerdo con la especialidad y nivel técnico del usuario; desde marcos de trabajo para los más expertos hasta servicios para desarrolladores y aplicaciones fáciles de usar para practicantes de negocio (ver cuadro de servicios adjunto).

Compromiso con el medio ambiente

AWS describió importantes planes para la protección del medio ambiente.

Para 2025, AWS planea utilizar 100% de energías renovables para operar sus centros de datos y en la actualidad llevan un avance de 85%.

Para 2030, AWS retornará más agua que la que consumo en cada localidad que opera ("completely wáter positive").

Con estos avances, la nube de AWS se convertirá un medio tecnológico totalmente limpio y eficiente.

Conclusiones

re:Invent 2022 es evidencia palpable de que la manera ágil y continua que AWS genera innovaciones en sus servicios. En este evento se describieron historias de clientes que están transformando sus industrias. La flexibilidad de AWS habilita la innovación con un arsenal de servicios para explorar los datos que aceleran el “time-to-market”. Los compromisos que AWS ha adquirido prometen convertir a su nube en un medio tecnológico limpio y eficiente.

 

[i] [i] Para una reseña más completa de los nuevos servicios que AWS lanzó en re:Invent 2022 ver: https://aws.amazon.com/es/blogs/aws/top-announcements-of-aws-reinvent-2022/

 

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio