Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Ricardo Zermeño González
save_alt
Descargar reporte

Introducción

Los días 28 de noviembre a 1ero de diciembre de 2022, tuvimos la oportunidad de participar en el evento de AWS re:Invent 2022 . Esta es la décima primera ocasión que se celebra este evento de enormes dimensiones y sumamente valioso para el aprendizaje. En esta edición se contó con 50,000 personas de manera presencial y 300,000 de manera virtual y se desarrollaron más de 2,300 sesiones de alto contenido.

A continuación, presento la primera de dos partes sobre nuestros principales hallazgos del evento.

Es interesante que en todas las presentaciones se anuncian innovaciones a la plataforma de AWS[i]. Basada en una arquitectura de microservicios que rompe los grandes sistemas en módulos para integrarlos a través de interfases o APIS, AWS va desarrollando innovaciones en grupos tan pequeños “que se alimentan con 2 pizzas" y, además, aplicando metodologías ágiles.

El evento es evidencia palpable de esta manera ágil y continua de innovar que no tiene límites. Como le comenté a uno de los asistentes, una empresa que gestiona la info-estructura[ii] del mundo con estos principios no tiene fronteras.

Historias impactantes

En su conferencia clave, Adam Selipsky, CEO de AWS, lanzó numerosos nuevos servicios, en un orden que refleja claridad de pensamiento y estrategia de desarrollo.

Antes de dichos anuncios, Selipsky compartió historias impactantes de clientes que están transformando sus industrias e incluso el futuro del planeta con la ayuda de AWS.

BMW está revolucionando la experiencia de manejo con una plataforma que conecta al automóvil en tiempo real.

Riot Games, el desarrollador de juegos de PC más popular en el mundo, procesa medio millón de eventos por segundo.

Privat Bank, el banco más grande de Ucrania, sirve 40% de la población, con 330 sistemas y 4 petabytes de datos que migraron a la nube de AWS en solo 45 días.

Nasdaq migra a AWS el primer mercado de opciones de EU MRX y ofrece una baja latencia de doble dígito de microsegundos para los procesos de extremo a extremo y de pedido a comercio, así como una mejora del rendimiento.

Además de apoyar a grandes empresas, AWS se ha convertido en la plataforma preferida de las empresas que comienzan.  De acuerdo con Pitchbook, el 83% de las top 1000 startups opera sobre AWS. Y el 90% de las 100 empresas líderes de la nube es parte del Marketplace de AWS.

Nube: respuesta ante la incertidumbre

Muchas empresas están migrando a la nube para enfrentar un futuro incierto de inflación y bajo crecimiento. Selipsky señaló que es en este entorno donde la nube destaca por sus amplios beneficios económicos, citando más casos de clientes:

Carrier Global, líder en construcción y soluciones de cadena fría, impulsa el desarrollo de productos en AWS y reduce los costos de infraestructura entre un 45% y un 50%

Gilead Sciences, una farmacéutica global, ahorró $60 millones de dólares en cinco años aprovechando AWS para acelerar el desarrollo de innovaciones terapéuticas.

AGCO, fabricante y distribuidor de maquinaria agrícola, unifica sus operaciones con SAP sobre AWS, ahorrando 78% en costos operativos.

Los beneficios no se limitan a la reducción de costos; un entorno volátil exige respuestas ágiles e infraestructuras tecnológicas elásticas. Airbnb enfrentó el desplome del negocio en la pandemia y, gracias a la posibilidad de escalar hacia abajo los sistemas en AWS, logró ahorros por $63.5 millones de dólares.

La flexibilidad y los sistemas de AWS habilitan además la innovación en sus clientes, reduciendo el "time-to-market" significativamente con recortes en el tiempo de lanzamiento por arriba de 40%.

Sin lugar a duda, la lista de casos exitosos es bastante larga e interesante en este universo de innovaciones, confirmando una vez más que la clave de AWS ha sido poner al cliente en el centro de negocio: todas las mejoras parten de lo que el cliente necesita, y se trabaja “hacia atrás” —o sea, en la plataforma— para satisfacerlas.

El siguiente 20 de diciembre habrá un segundo reporte en donde describiremos los servicios de AWS para explorar e innovar a partir de los datos.

 

[i] Para una reseña más completa de los nuevos servicios que AWS lanzó en re:Invent 2022 ver: https://aws.amazon.com/es/blogs/aws/top-announcements-of-aws-reinvent-2022/

[ii] Para Select, el concepto de info-estructura incluye tanto la plataforma tecnológica, hardware y software, como el contenido (procesos y decisiones de negocios).

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio