Desaceleración de las ventas TIC en el mes de abril
64% de las empresas indicaron un crecimiento en sus ventas TIC en el mes de abril, dentro de éstas, 53% registraron poco crecimiento y solo 11% registraron mucho crecimiento.
Del 36% de las empresas que no crecieron 11% y 5% decrecieron poco y mucho respectivamente.
Esto da como resultado que el índice de ventas TIC en abril retroceda dos puntos, colocándose en 64 puntos, 14 puntos por encima del umbral que divide un mercado en expansión de uno en contracción.
Expectativas de mayor crecimiento
El índice de ventas esperadas para mayo es el más alto de los últimos años, aunque 68% de las empresas esperan crecer poco y solo 16% esperan crecer mucho.
Dentro de las empresas que no esperan un crecimiento para el mes de mayo, solo 1% espera decrecer mucho y 3% decrecer poco.
Optimismo trimestral se mantiene en aumento
64% de las empresas esperan crecer sus ventas TIC en el trimestre, dentro de éstas, 53% se mantiene optimistas y solo 11% muy optimistas.
36% de las empresas se declaran no optimista y solo 2% pesimista.
Con esto, el índice de optimismo crece 5 puntos, y se coloca en 59 puntos, 9 puntos por encima del umbral, lo que indica mayor confianza de los empresarios.
Afectaciones por la contingencia
66% de las empresas registraron una afectación, dentro de éstas, 18% indicaron alto impacto, 27% regular impacto y 21% bajo impacto. El porcentaje de empresas que señalaron ningún impacto es el más alto desde marzo del año pasado cuando se establecieron las medidas para mitigar la pandemia.
De las afectaciones mencionadas, la principal sigue siendo el desabasto y los tiempos de entrega más largos, en segundo lugar, retraso y cancelación de proyectos y en tercero, afectación en ventas.
Conclusiones
En el mes de abril se tuvo una desaceleración en las ventas TIC respecto de marzo, sin embargo, el optimismo para el mes de mayo y para el trimestre en general se mantiene, esto puede deberse a la relajación en las medidas de contingencia y al incremento en la movilidad lo que se espera sea beneficioso para los negocios de tecnología que están siendo afectados.
Por otra parte, hay afectaciones que pueden generar un impacto negativo en la industria como lo es el desabasto, por lo que debemos mantenernos atentos a la evolución de éstas.