Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Alejandro Vargas González
save_alt
Descargar reporte

CORONAVIRUS, un cisne negro como lo describe Nassim Taleb: un evento de alto impacto, altamente improbable. [1]

La pandemia del COVID 19 ha empezado a generar impactos en los negocios en México. Si bien es cierto que, a la fecha de publicación de este boletín, 17 de marzo, el número de casos confirmados en México es de 82, las implicaciones y riesgos de una rápida propagación, como ha sucedido en otros países, no se ven muy lejanos.

De acuerdo a la más reciente encuesta mensual de expectativas de crecimiento de negocios TIC realizada por Select en febrero, más de mitad de los encuestados no es optimista respecto al cierre del primer trimestre de 2020, pese a que el índice de ventas cerradas de enero y febrero se encuentra en expansión, es decir por encima de 50 puntos.

A pregunta expresa sobre el impacto de la pandemia de COVID 19 para el negocio, el 60% de los encuestados señala haber percibido afectaciones en febrero ligadas a una ligera baja en ventas, falta de insumos, cancelación o aplazamiento de eventos, incumplimiento de pedidos, tiempos de entrega más largos y proyectos pospuestos.

Negocios TIC en México afectados por COVID-19 durante febrero 2020

Ampliar

No obstante, al paso de los días la situación avanza rápido y es previsible que al cierre del primer trimestre y durante el segundo trimestre del año haya más afectaciones debido a una disminución del gasto de las personas y de las organizaciones derivada de las restricciones de viajes y el distanciamiento social, factores que ponen presión sobre la economía y los negocios provocando caídas estrepitosas en la bolsa de valores y una depreciación del peso mexicano, y otras monedas de países emergentes, frente al dólar.

En medio de este escenario, los negocios deberán alinearse en un liderazgo sólido que atienda las recomendaciones de las autoridades, facilite el trabajo remoto y delimite políticas para favorecer la salud de los colaboradores, proveedores y clientes mediante una comunicación oportuna y transparente al interior y exterior de la organización.

Sin duda, veremos impactos a la economía y los negocios TIC aún en los escenarios más favorables; Select estima que el mercado TIC podría perder de 2 a 3 puntos de crecimiento para 2020, dejando una situación de no crecimiento o incluso decrecimiento.

Es por ello que debemos estar preparados para un año 2020 muy complejo, y tomar medidas proactivamente para ayudar a mitigar los riesgos para el negocio y la salud de los colaboradores, y en este sentido les invitamos a estar al pendiente de las recomendaciones de las autoridades y tomar ventaja de las actuales herramientas TIC que habilitan el trabajo a distancia.

 

[1] Taleb, Nassim Nicholas (2007), The Black Swan: The Impact of the Highly Improbable, Random House

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio