Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Erick de la Cruz Rojas
save_alt
Descargar reporte

Impacto del Covid-19 en empresas

A final de mayo del presente año, el INEGI publicó los resultados de la tercera encuesta sobre el impacto del Covid-19 en las empresas[1]. En esta tercera edición se estima que 85.5% de las empresas continúan con afectación a causa de la pandemia, 1.1% menos lo mencionado en nuestro Reporte Tecnología y Negocios de abril. La disminución en los ingresos sigue afectando a 73.8% de las empresas.

En las tres ediciones de la encuesta se identifican diversas medidas tomadas por las empresas para hacer frente al impacto derivado de la pandemia y mitigar la baja en sus ingresos. Además, se identifican cambios en la estrategia que vale la pena señalar.

Ventas por Internet

En la tercera encuesta, el porcentaje de empresas que siguen adoptando las ventas por Internet continua en crecimiento; es mayor el porcentaje de incremento en las micros y PyMEs que en las grandes empresas, en las cuales apenas se incrementó 0.2 puntos porcentuales, en febrero 2021.

Ampliar

Oferta de nuevos bienes y servicios

Los cambios en la oferta de bienes y servicios en las empresas continúan incrementándose. Nuevamente, destacan las micro con el mayor porcentaje de incremento en la renovación de su portafolio de productos y servicios. A nivel nacional, el incremento fue de 3.9 puntos porcentuales en febrero 2021, la mitad que en la segunda edición de agosto 2020.

Ampliar

Trabajo en casa

Al contrario de las anteriores medidas, el porcentaje de empresas que implementaron trabajo en casa ha ido disminuyendo. A nivel nacional, en febrero 2021 se ve una disminución de 7.5 puntos porcentuales con respecto a agosto 2020. La tendencia es similar en todos los tamaños de empresa, lo que nos dice que el trabajo en casa pareció ser una media temporal, sin descartar los esquemas de trabajo híbridos. Las micros fueron las que menos adoptaron esta medida.

Ampliar

Reuniones virtuales

Aunque el trabajo en casa ha ido disminuyendo, el cambio de reuniones presenciales a virtuales aumentó de abril 2020 a agosto 2020; para febrero 2021 a nivel nacional hay una ligera reducción. El ligero aumento de esta medida en las grandes empresas nos dice que se consolidan las soluciones de colaboración remota.

Ampliar

Conclusión

La reinvención de las empresas continua. Ante la caída de las ventas, la adopción de canales digitales para venta de bienes y servicios por Internet en conjunto con la renovación del portafolio de bienes y servicios, parece ser una estrategia que permanecerá en todos los tamaños de empresa. Las grandes empresas parecen consolidar el trabajo en casa y la adopción de soluciones de colaboración para trabajo remoto.

 

[1] INEGI (31 de mayo 2021). Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE). Consultado en https://www.inegi.org.mx/programas/ecovidie/

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio