Reportes oportunos Tecnología y negocios

Aseguras insights para tu negocio


Más información
Por Ricardo Zermeño González
save_alt
Descargar reporte

Introducción

En este reporte vamos a aprovechar los resultados de una encuesta realizada en junio por The Economist Intelligence Unit sobre las perspectivas de crecimiento de la economía mundial ante la pandemia del covid-19[1]. Esta evaluación cubre varios países en Asia Pacífico, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente y África, y Norteamérica. 

Se espera recuperación global lenta

Los resultados muestran una mejora de las perspectivas de crecimiento mundial respecto de las encuestas anteriores de abril y mayo, pero se mantienen en terreno negativo con la excepción de China. Mientras que a nivel mundial las perspectivas económicas para los próximos tres meses mejoraron de "Mucho peor" a "Algo peor" para China las opiniones se movieron hacia "Algo mejor"

Lo anterior sugiere, de acuerdo con el reporte, que la recuperación económica se dará en forma de "U"; una "U" con la parte baja alargada antes de que la economía se acelere para salir de la recesión.

Algunas industrias se recuperan más rápido

A nivel sectorial la mejora registrada en junio no recupera lo perdido en abril y mayo, pero fue significativa; lo que implica una recuperación en forma de "V"

El sector salud fue el primero en avanzar a terreno positivo. Le sigue el sector finanzas con perspectivas de salir de la contracción a una zona de estancamiento. En contraste, el sector público y el manufacturero se mantienen en zona negativa, aunque sus perspectivas mejoraron respecto de las encuestas de abril y mayo.

Agilidad digital para ser resilientes

Independientemente de la forma que tome la recuperación, muchas firmas están conscientes de lo mal preparadas que estaban para un choque como el que hemos vivido en 2020.

La experiencia nos enseña que es necesario robustecer nuestra resiliencia organizacional, ya que ni estamos ante la última pandemia y debemos esperar crisis globales de cualquier naturaleza.

La encuesta de The Economist Intelligence Unit también identificó las estrategias de las organizaciones para lograr mejor resiliencia ante choques externos.

A los encuestados les preguntaron dónde reconocían las mejores oportunidades para fortalecer su resiliencia, ofreciéndoles 14 opciones (ver gráfica adjunta con las respuestas).

La opción con mayor número de menciones fue "Mayor agilidad digital", seguida de "Mejor experiencia del cliente" y "Ofertas más innovadoras".

El énfasis en agilidad digital sobre todas las acciones es entendible, ya que, sin herramientas digitales, muchas compañías no habrían podido operar durante la contingencia.

Ampliar

Conclusiones

Los hallazgos del estudio de The Economist Intellience Unit apuntan a una recuperación lenta en la gran mayoría de los países; esta claro que el panorama sigue siendo muy incierto.

Como hemos comentado en varias ocasiones, las empresas digitalizadas han sido las más resilientes ante la pandemia; la evidencia que nos brinda esta encuesta, al igual que la encuesta del INEGI sintetizada en otro de nuestros reportes, confirman que la transformación digital es el camino[2]

 

[1] Fuente: EIU, 2020, The Shape of Recovery, Global Business Barometer. The Economist Intelligence Unit Limited sponsored by SAS en https://globalbusinessbarometer.economist.com/.

[2] Zermeño González, R., 2020. Ante la crisis mayoría de empresas promueven oferta con herramientas digitales, Tecnología y negocios, Select

https://www.selectestrategia.net/reporte/ante-la-crisis-mayoria-de-empresas-promueven-oferta-con-herramientas-digitales

Ir a sitio web
Suscribete ahora

Suscripción a SelectNET

  • El campo nombre es obligatorio
  • El campo email es obligatorio
  • El campo empresa es obligatorio
  • El campo puesto es obligatorio