Jun 25 2020

Mesa redonda en línea

 Tecnología y negocios: Visión de los líderes

Acelerando la recuperación con innovación digital

 

La pandemia ha sido un catalizador “…” hay que ponerse la camiseta del cambio” …estar preparados no sólo a cambiar la ruta, sino el destino si es necesario”

Celebra Select -la consultora de mercados TIC y Transformación digital- la primera mesa redonda en línea con líderes de Tecnología y negocios conversando sobre experiencias y estrategias para acelerar la recuperación de los negocios con innovación digital.

 

CDMX, 25 de Junio, 2020 – Ante una situación inédita para las familias, los negocios y la economía del país, Select ha invitado a dos líderes de opinión en temas de Tecnología y negocios, Guillermo Güeméz Sarre, Director general adjunto de Innovación en Grupo Financiero Banorte, y a Igor Rosette Valencia, Vicepresidente de Tecnología en Televisa, a conversar sobre perspectivas y estrategias para acelerar la recuperación con innovación digital.

Durante esta mesa redonda, moderada por Ricardo Zermeño González, empresario mexicano, fundador y director general de Select, se comentaron lecciones que deja la pandemia, perspectivas sobre el trabajo remoto, incorporación de innovaciones digitales y oportunidades para acelerar la recuperación.

A continuación, les presentamos los comentarios más relevantes de los invitados

  • Lecciones que nos ha dejado la pandemia

 

Guillermo Güeméz Sarré:

La lección principal que nos deja la pandemia es quitarte la expectativa del control… hay que estar preparados para múltiples escenarios, estar preparados no sólo cambiar la ruta, sino el destino si es necesario”

 

  • ¿Qué piensan de la agilidad en la toma de decisiones, simplificación de los procesos?

 

Igor Rosette Valencia:

“Esta experiencia nos está haciendo a todos replantearnos varias cosas, la agilidad es una, todo el mundo quiere ser más ágil, nosotros pensamos que hay que tomar decisiones independientemente de si la toma es ágil o no.”

  • Innovación digital ¿Qué tanto ha afectado la contingencia y qué esperan de la Transformación digital?

Guillermo Güeméz Sarré:

Nosotros buscamos como convertir todos los procesos en digitales, con la pandemia hubo aceleración de procesos, la gente está buscando el medio que tiene. Estamos revaluando decisiones, revaluando premisas que teníamos como dadas

Igor Rosette Valencia:

La pandemia ha sido un catalizador, hace algunas semanas nadie imaginaba tener una operación completamente remota, ya no estamos discutiendo los ¿Qué? sino el ¿Cómo?

  • Oportunidades de acelerar la recuperación

Guillermo Güeméz Sarré:

“La innovación real no es tecnológica, las innovaciones tienen que pegar… la tecnología es un habilitador”

Igor Rosette Valencia:

Tenemos que aprovechar los nuevos modelos de trabajo para apuntalar proyectos importantes, hay que ayudar como áreas tecnológicas a los CIOs a replantear cosas que antes no se discutían…los modelos B2B, B2C, arquitecturas en la nube, arquitecturas web services... necesitamos escalar discusiones a nivel organizacional.

  • ¿El trabajo en casa se queda después de la contingencia o se va?

Los dos invitados estuvieron de acuerdo en que permanecerá un esquema híbrido de trabajo, con días de trabajo en casa y otros en la oficina, esto dependerá del perfil de cada organización, y ambos coincidieron que ya está demostrado que se puede trabajar a distancia.

  • ¿Cómo observan la incorporación de más herramientas digitales?

Igor Rosette Valencia:

“Todas las tecnologías de IA y robotización son importantes con o sin pandemias, hay que impulsarlas.”

Guillermo Güeméz Sarré:

“La dirección de la organización no cambia con la pandemia, para ellos no ha cambiado nada, siguen en la misma ruta, atendiendo a los clientes a través de canales que el cliente prefiera.”

Recomendaciones finales:

Igor Rosette Valencia:

“Hay que estar preparados para replantear la ruta, no se fijen prejuicios, no se fijen paradigmas, cuestionen la cosas, atreverse a alzar la voz y ponerse la camiseta del cambio. La tecnología está sacando adelante al mundo ante la pandemia.”

Guillermo Güeméz Sarré:

“No escuchar tanto a los expertos, dedíquense a pensar, replantearse las cosas, hay que hacer lo qué se puede y seguir caminando.”

Para finalizar esta primera mesa redonda, el Dr. Zermeño concluyó: “Necesitamos replantearnos las cosas, sin duda, las organizaciones más resilientes y capaces de adaptarse al cambio han salido adelante.”

 

Registrate en SelectNET y revive esta mesa redonda

https://www.selectestrategia.net/selectnet/landing

Ir a sitio web